¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD CIVIL?
Cualquier persona (física o jurídica) es responsable del daño que produzca a otro. Si este daño es doloso, conllevará una responsabilidad penal, pero a su vez toda responsabilidad penal también lleva asociada una civil, es decir por un lado está el deber de cumplir con la sociedad y por otro el de resarcir al perjudicado por el daño sufrido.
Nosotros vamos a tratar la Responsabilidad Civil, que es asegurable, ya que la Responsabilidad Penal, por ser un hecho contra la Ley, no estaría cubierta por ningún seguro, salvo para cubrir los gastos de defesa juridica y fianzas.
La Ley es muy clara al respecto y dice que quien produce un daño tiene la obligación de repararlo.
Según los artículos 1902 y 1903 del Código Civil:
» El que por acción u omisión causa un daño interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado” y “esta obligación no solo es exigible por actos u omisiones propios sino también por los de aquellas personas de quienes se debe responder».
Supuestos de Responsabilidad
Teniendo en cuenta que en el día a día todos estamos expuestos a producir daños, por nuestra culpa o negligencia o la de nuestros empleados, dado que la ley nos obliga a repararlo, esta circunstancia puede dañar de manera considerable nuestro patrimonio, e incluso llevarnos a la cárcel si no tenemos bastante capital para resarcir al perjudicado.
Cada vez somos más los profesionales, empresas y particulares que entendemos la amenaza que supone la responsabilidad civil sobre nuestro patrimonio y esto hace que el seguro de responsabilidad civil haya aumentado en los últimos años su contratación.
SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE PARTICULARES
En nuestra vida diaria, realizamos actividades no laborales, que aún siendo de ocio, pueden poner en peligro a otras personas o dañar sus bienes.
Para que podamos estar bien cubiertos y disfrutar de nuestra vida sin miedo a poner en peligro nuestro patrimonio, existen distintos tipos de seguros adecuados a cada una de nuestras actividades, siendo alguno de ellos, además, de carácter obligatorio:
- Seguro de responsabilidad civil frente a terceros en VEHÍCULOS ( es obligatorio para cualquier tipo de VEHÍCULO a motor que circule por vías públicas) : Coches, Motos, Quads, tractores, entre otros.
- Seguro de responsabilidad civil para EMBARCACIONES DE RECREO.
- Seguro de responsabilidad civil para CAZADOR O PESCADOR.
- Seguro de responsabilidad civil para MASCOTAS (Dependiendo de cada Comunidad Autónoma, este tipo de seguro puede variar según razas o tamaños de los perros, no obstante en todas, es obligatorio contratar un seguro para perros de razas peligrosas).
Hay otros seguros cuya contratación NO es obligatoria por ley aunque son más que recomendables, por la posibilidad que existe al realizar determinadas actividades de causar un daño.
- RESPONSABILIDAD CIVIL DE NUESTRA VIVIENDA / VIVIENDAS
- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA CICLISTAS
- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA ESQUIADORES
- SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA CUALQUIER DEPORTISTA AMATEUR.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL Y GENERAL
Al contratar este seguro, la compañía aseguradora sustituye al empresari@ en su deber de indemnizar a terceros por los daños que hayan sufrido durante el desarrollo de su propia actividad.
Este deber es extensible a los daños que han producido sus empleados, contratistas y subcontratistas, mientras estén trabajando para él.
Algunas de las coberturas importantes en un Seguro de Responsabilidad Civil son::
- Seguro de Responsabilidad Civil Inmobiliaria: Nos protege frente a reclamaciones formuladas por terceros y ante los daños que otros han sufrido por causa de nuestro inmueble.
- Seguro de Responsabilidad Civil Locativa: Garantiza al empresario la reparación de los daños que como inquilino de un inmueble pueda producir al
inmueble alquilado y/o a otros colindantes , debido a un incendio, explosión o daños por agua, durante el desarrollo de su actividad.
- Seguro de Responsabilidad civil subsidiaria: La aseguradora responde frente a todas las reclamaciones que le puedan llegar al empresario por daños a terceros realizados por cualquiera de sus subcontratistas durante los trabajos que esté realizando en su nombre. Esta reclamación afectaría al empresario siempre en exceso del seguro de Responsabilidad civil de explotación que tuviera contratado el subcontratistas.
Por este motivo es muy importante que cada empresario solicite siempre a sus subcontratistas que les presenten el seguro de Responsabilidad Civil que tengan en vigor y que les obliguen a mantenerlo mientras estén trabajando para él.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PATRONAL
Está cobertura protege al empresari@ frente a cualquier reclamación por daños personales que hayan sufrido sus propios empleados durante un accidente laboral en el que la responsabilidad sea claramente de la empresa.
Es el único caso en que el empleado se convierte en tercero.
- Cobertura de Responsabilidad civil cruzada: Debido a que se trasladan al empresario las reclamaciones formuladas por los daños sufridos por los empleados de sus contratistas y subcontratistas, es necesario que esté protegido por esta garantía.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE PRODUCTOS
Cubre al empresari@ de las consecuencias económicas que le pudieran acarrear reclamaciones formuladas por terceros, por daños corporales, materiales o consecuenciales producidos por los productos por éste fabricados, manipulados, distribuidos o simplemente almacenados, una vez que se han puesto en circulación en el mercado.
Dentro de esta cobertura, se pueden contratar de manera voluntaria:
- Seguro de Responsabilidad civil de unión y mezcla: Por esta cobertura se protege el patrimonio empresarial, si nuestra empresa se ha visto involucrada en la
fabricación del producto, o parte de él, utilizando la unión o mezcla de componentes de distintos fabricante, de los cuales uno de ellos haya podido ser defectuoso.
- Cobertura de retirada del producto. Si uno de nuestros productos ha causado daños a terceros o se detecta que es un producto que potencialmente puede llegar a causarlos, será necesario retirarlo del mercado lo que conlleva un elevado coste, y debes de tener cuidado porque esto no estaría cubierto el seguro de Responsabilidad Civil de Productos, salvo que se contrate esta garantía optativa para la retirada de los mismos.
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POST-TRABAJOS
Este te proteje frente a las reclamaciones que puedan hacerte por trabajos o servicios ya terminados y que podrían llegar a causar algún daño a terceros por un defecto durante su realización.
Es muy importante hacer constar que tanto en el seguro de RC de Productos como en el de Post-trabajos, nunca se resarcirán los daños sufridos por el propio producto o servicio, ni los daños patrimoniales puros que ocasionen por no cumplir la finalidad para la que fueron contratados.
Únicamente estarán cubiertos los daños personales que se produzcan por un error en su fabricación o realización.
En la correduría de seguros BD Correduría estamos especializados en este tipo de seguros y podemos asesorarte sobre las coberturas que en función de tu actividad necesitas. Es tu patrimonio lo que está en juego, ¡protégelo!