Seguros para Autónomos
Al ejercer tu actividad profesional como autónomo deberías saber que lleva aparejado un cierto desamparo en relación a las prestaciones que recibirás de la Seguridad Social, sobre todo si lo comparamos con la cobertura que tiene un trabajador por cuenta ajena.
Por ello es especialmente importante en tu caso, que planifiques una protección privada que complemente a la pública.
Esto puedes conseguirlo a través de seguros como el de vida, accidentes, baja laboral o seguros de ahorro para la jubilación.
Además, dependiendo de tu actividad, es probable que también necesites un seguro de responsabilidad civil para protegerte de las reclamaciones civiles que terceros puedan ejercer contra ti.
Y si desarrollas un negocio dentro de un local, nave o espacio comercial, la mejor manera de garantizar tu inversión en mercancía y maquinaria, será a través de un seguro multirriesgo. Este seguro te indemnizará por las pérdidas materiales que puedas sufrir debido a un incendio, explosión, robo, daños por agua, …..
Dentro de los seguros con los que puedes complementar las prestaciones de la Seguridad Social estarían:
Seguro de baja laboral
Si alguna vez has estado de baja laboral, sabrás que los tres primeros días no cobras nada, del día 4 al día 20, la Seguridad Social te paga el 60% de tu base de cotización y del día 21 hasta que acabe la baja recibirás el 75% de la base
Te pongo tres ejemplos sobre qué cobrarías si estuvieras un mes completo de baja (2018):
- Si cotizas por la base mínima 919.18€ ………………542.22€ primer mes
- Si cotizas por una base intermedia 000€………….1.180.05€ primer mes
- Si cotizas por la base máxima 3.751.2€……………..2213.1€ primer mes
Ten en cuenta que a la prestación que recibas deberás restarle la cuota que mensualmente pagas como autónomo( 29,9% de la base de cotización que tengas)
- Si cotizas por la base mínima (919.18€) tu cuota de autónomos mensual será ….275€
- Si cotizas por una base intermedia (2.000€) tu cuota de autónomos mensual de autónomos será ….598€
- Si cotizas por una base máxima (3.751,2€) tu cuota de autónomos mensual será ….1.121.6€
En definitiva, si restas a la prestación que recibirías de la Seguridad Social por baja laboral la cuota mensual de autónomo, te llegaría realmente a tu bolsillo:
Dinero que percibes en caso de baja laboral como autónomo
Es indudable, que existe una verdadera desprotección, sobre todo si cotizas por la base mínima.
Ante una baja laboral eres especialmente vulnerable y tu economía podría verse muy afectada si debido a una enfermedad o un accidente no pudieras trabajar durante un tiempo.
Como corredores de seguros pensamos que el seguro de baja laboral es uno de los más importantes que cualquier autónomo, que ya esté más o menos consolidado en su profesión, debería de tener. Recuerda que nadie estamos exentos de sufrir un accidente grave o una enfermedad importante.
En el mercado existen dos modalidades de seguro de baja laboral entre los que puedes elegir;
- Baremado
- No baremado
Seguro de baja laboral baremado
La principal característica de esta modalidad de seguro de baja laboral es que la indemnización que este seguro te pagaría por no poder trabajar, estará determinada por un baremo previamente establecido por la compañía.
Es decir, la indemnización que te pagaría la compañía no se ajustaría al número de días que realmente has estado de baja sino al número de días que la patología tiene asociada según la aseguradora
Te pongo un ejemplo:
- Gripe 7 días
- Patología oncológica 180 días
Seguro de baja laboral no baremado
En este seguro de baja laboral, la indemnización que recibirías si no puedes trabajar debido a una enfermedad o accidente, se ajustará a los días que efectivamente has estado de baja.
Para abaratar la prima, en los seguros de baja laboral no baremados, se puede incluir franquicias de 3, 7, 10, 15 y 30 días. Esto implica no cobrar nada durante esos tías pero a cambio pagarías un precio más ajustado por la póliza.
Ambas modalidades tienen ventajas e inconvenientes. Para tener una información más completa del seguro de baja laboral pincha aqui
El seguro de baja laboral es deducible hasta 500 € en la declaración de la renta siempre que cotices en estimación directa y no por módulos
Seguro de accidentes
Un seguro de accidentes es aquel que pagaría a tus beneficiarios un capital en caso de que fallecieras por un accidente. Además si contratas la garantía opcional de invalidez, el seguro de accidentes te pagaría a ti un capital en caso de que alguna limitación física derivada de un suceso accidental, no te permitiera volver a trabajar o limitara tu capacidad para hacerlo.
El seguro de accidentes también se le denomina seguro de accidentes profesional ya que a diferencia de los seguros normales de vida, con este sí que queda cubierta la modalidad de invalidez profesional, que es aquella que te permitiría seguir trabajando pero no continuar desarrollando tu trabajo actual.
También estaría cubierta la invalidez permanente parcial, que es aquélla que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para la profesión habitual, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
En un seguro de accidentes es importante que te fijes en los porcentajes de indemnización que cada compañía pagaría en caso de invalidez parcial o incapacidad permanente total
Seguro de vida
La finalidad de un seguro de vida es garantizar la estabilidad económica de tu núcleo familiar en caso de fallecimiento.
Teniendo un seguro de vida también tendrías cobertura en caso de invalidez , lo que significa que si has contratado los capitales adecuados tendrás la tranquilidad de qué aunque tus ingresos se vean mermados por no poder volver a trabajar, podrás hacer frente a tus compromisos financieros (por ejemplo deudas contraidas como hipoteca o préstamos)
Además en un seguro de vida también es posible contratar como garantía opcional un capital en caso de que te diagnostiquen una enfermedad grave
Seguro de salud
A través de tus cotizaciones a la Seguridad Social sabes que como autónomo tienes garantizada la asistencia sanitaria
Sin duda es una prestación amplia aunque suele tener carencias importante, principalmente en el tiempo de acceso para consultas con especialistas, pruebas o intervenciones quirúrgicas
Mediante la contratación de un seguro privado de salud consigues un acceso rápido a una asistencia sanitaria de calidad, que puede ser complementaria o sustitutiva de la pública
Además si tributas a través de estimación directa y no por módulos, puedes desgravarte en la declaración de la renta hasta 500 € por ti y la misma cantidad por tu cónyuge y cada uno de tus hijos
Dentro de los seguros de salud existe una gran variedad entre la que puedes elegir ( de cuadro médico, con o sin copago, de reembolso, modular,……)
Sobre el precio te diré que la mayoría de compañías tienen ofertas especiales para ti como autónomo
Responsabilidad civil
En el ejercicio de tu actividad profesonal no estás exento de cometer errores y aunque esto le pase hasta al trabajador más experimentado no significa que legalmente no estés sujeto a responsabilidades.
Un seguro de responsabilidad civil protegerá tu patrimonio de las reclamaciones civiles que terceros puedan interponer contra ti al haber sido perjudicados económica, personal o materialmente por el desarrollo de tu actividad profesional.
Con un seguro de responsabilidad civil blindarás a tu negocio frente a las reclamaciones que puedan hacerte tus clientes por trabajos defectuosos, insatisfactorios,…
Además también tendrás cubiertos los gastos de defensa jurídica y por supuesto la indemnización que habrá que pagar para saldar el error cometido.
De forma que salvo que te decantes por el auto-aseguramiento con lo que ello supone de aprovisionamiento de fondos, la mejor opción para estar tranquilo y evitar que la empresa se hunda por una demanda de un tercero, es contar con un buen seguro de responsabilidad civil.
Seguro de Comercio
Cuando ejerces tu actividad en un local, nave u oficina es importante que protejas la inversión que has realizado en mercancía y maquinaria
Un seguro para comercio y oficina te protege de riesgos como los daños por agua, un robo, la paralización de la actividad, un incendio,….
Ten en cuenta que cualquiera de estas circunstancias tendrían un gran impacto sobre tu economía
Además un seguro de Comercio y oficina también te dará cobertura frente a las reclamaciones civiles que terceros pueden interponer frente a ti derivadas del ejercicio de tu actividad.
Seguro de retirada de carnet
Si para el ejercicio de tu actividad es imprescindible que conduzcas, es importante que te adelantes y protejas de las consecuencias que tendría para ti una retirada del permiso de conducir
Existen en el mercado diferentes opciones de contratación, con más o menos cobertura. Los seguros más completos cubren los gastos de transporte qué provoca perder el carnet, el coste del cursillo de reciclaje, así como la defensa de multas.
Aunque contrates un seguro de retirada de carnet, ten en cuenta que igualmente deberás pagar tú la sanción y someterte a la retirada del carnet
El seguro de retirada de carnet tiene exclusiones importantes que debes conocer como por ejemplo que ninguna compañía cubre las retiradas del permiso por haber dado positivo en un control de alcoholemia por drogas o por haber cometido un delito con el coche
Este seguro es comercializado por compañías como reale, pelayo, caser, mapfre, Lagun Aro y Catalana Occidente.