
Broker Directo
Correduría de Seguros
Te ayudamos a que mantengas la estabilidad económica aunque surjan situaciones inesperadas que la amenacen.
Mira en 30 segundos porque necesitas una Correduría para contratar tus seguros.
Si cuando estás enfermo visitas a un médico o cuando tienes un problema legal consultas con un abogado. ¿Por que cuando necesitas proteger lo que más te importa no te asesoras con un profesional del seguro?
3 Creencias erróneas sobre las CORREDURIAS DE SEGUROS
- 1. Cuando contratas un seguro a través de una correduría de seguros es más caro.
Es una idea totalmente falsa . Efectivamente la Correduría de Seguros obtiene los ingresos que nos permiten existir como negocio de las comisiones que recibimos de las aseguradoras. Estas comisiones son un % sobre la prima que pagas por tu seguro.
Es lógico que planteado así puedas pensar que este % se te repercutirá en el precio de tu seguro, pero no es así.
Para que lo comprendas mejor te explicamos el servicio que una correduría de seguros representa tanto para el cliente como para la aseguradora.
- Como cliente te beneficias de nuestro servicio de asesoramiento, gestión de la contratación, tramitación de siniestros, renegociación de primas y cancelación del seguro.
- Pero el cliente no es el único que se beneficia. La compañía a su vez queda liberada de las funciones de comercialización y gestión de las pólizas.
Ten en cuenta que somos nosotros quienes en la mayoría de los casos grabamos las pólizas en su sistema, de forma que el papel de las aseguradoras normalmente queda reducido a la recaudación de la prima y al pago del siniestro.
Una buena prueba de esto, es el hecho de que en ocasiones llegamos a tener mejores precios que la propia compañía en directo.
Esto se debe a que nuestro volumen de clientes con una aseguradora, nos convierte en figuras estratégicas para ellas y por eso llegamos a conseguir mejores condiciones para nuestros clientes que las que probablemente puedas conseguir de forma particular.
Son las aseguradoras las que compiten entre si, para que nosotros como profesionales del seguro, trabajemos con ellas y las tengamos en cuenta, de cara a ofrecerlas a nuestros clientes.
Así que nada de más caro. O igual o incluso más barato que el seguro que contratas con la propia aseguradora, con la ventaja de que nos tienes de tu lado, sin que nuestros servicios profesionales tengan un coste directo para ti. ¿Qué más se puede pedir?
- 2. Cuando tienes un siniestro tienes que “discutir” con la correduría de seguros para que te pague
Rotundamente NO. Es importante que conozcas que quien realmente paga un siniestro es la compañía de seguros con la que has formalizado la póliza y no la Correduría de Seguros.
La aseguradora es quien asume el riesgo y en la Correduría defendemos tus intereses frente a la compañía de seguros. De ahí la importancia de que, al igual que en la relación que se establece entre un médico y un paciente, el asegurado sea realmente sincero con su corredor de seguros, porque solamente así podremos defender tus pretensiones y derechos de una forma adecuada.
- 3. Una correduría de seguros solo puede ofrecerte una compañía
Esa situación sería la posición más alejada de lo que representa nuestro trabajo y lo que realmente podemos hacer por ti.
Como mínimo te propondremos tres opciones, te asesoraremos sobre el alcance de la cobertura del seguro, de su precio y serás tú quien libremente elijas la que creas que es mejor para ti.
Todos estamos expuestos a riesgos que amenazan nuestra estabilidad económica y la de nuestras familias.
Opiniones reales de algunos clientes
El seguro de la casa, el de vida, el de los coches, los de salud para la familia… todo me daba dolor de cabeza cuando tenía que reclamar. Poder contar con la correduría de seguros es un alivio la verdad
Para poder entrar a trabajar en unas instalaciones nos pedían una serie de seguros que BD Correduría ha sabido agilizar y tramitarnos para poder empezar a trabajar
Gracias a tener un seguro de responsabilidad civil bien estudiado desde el primer momento por parte de mi correduría de seguros, me ha transmitido tranquilidad y me ha dado la total cobertura cuando lo he necesitado.
Las compañías de seguros con las que trabaja nuestra correduría de seguros
































¿Tienes que contratar un seguro o revisar alguno ya contratado?
Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
¿Conoces las diferencias que existen entre una correduría de seguros, un agente exclusivo de compañía y un operador de Bancaseguros?
- Agente exclusivo de compañía de seguros
El agente es una figura que suele tener una relación laboral mercantil, es decir que no forma parte de la plantilla estable de trabajadores de la aseguradora.
Esta circunstancia hace que estén sometidos a importantes presiones comerciales si no llegan al un número de ventas marcado por la compañía de seguros.
Además solo pueden ofrecer los productos de la compañía de seguros para la que trabajan, lo que elimina la objetividad en su asesoramiento.
- Operador de Bancaseguro
La irrupción de la banca en nuestro sector obedece a las importantes presiones que la banca ejerció para poder participar de un negocio rentable, en un momento en el que su actividad principal estaba en crisis.
Es una práctica habitual, que una persona acuda a una sucursal bancaria para solicitar un servicio financiero y se la condicione la aceptación del mismo a la contratación de seguros, incluso aunque no le haga ninguna falta y a un precio por encima del de mercado.
Las personas que asesoran sobre seguros en un banco, son el mismo personal de la sucursal y no tienen la formación adecuada para asesorar.
En cuanto a su objetividad no existe, ten en cuenta que están sometidos a importantes presiones para cumplir los objetivos de ventas marcados por la dirección y solo te ofrecerán la aseguradora con las que mejores acuerdos de comisiones hayan llegado.
Y cuando llega el siniestro, te deriban a un 902.
- Correduría de seguros o corredor
Prácticamente son la misma figura aunque la Correduría de seguros es una persona jurídica y el corredor es física. No obstante para que la Dirección General de Seguros (DGS) dé la autorización administrativa a una correduría de seguros es imprescindible que haya un corredor que aporte el título.
Una correduria de seguros es una persona jurídica que actúa como intermediario de varias compañías aseguradoras, sin estar vinculado en exclusiva a ninguna de ellas, comercializando y asesorando sobre contratos de seguro a sus clientes.
Por estos servicios, la correduría de seguros cobra una comisión por cada póliza que se formalice, lo que no significa que el precio final del seguro se vea incrementado para el cliente.
El título necesario para ejercer como tal puede obtenerse en España superando los exámenes que convoca anualmente la Dirección General de Seguros (DGS)
Cada estado o país establece diferentes reglas para poder poner en marcha una correduría de seguros. En España son:
- Solicitar autorización en la DGS. En concreto la nuestra es la J517.
- Demostrar capacidad económica para ejercer esta actividad.
- Superar las exigencias formativas que acrediten que tienes conocimientos suficientes en materia aseguradora.
- Ser imparcial y proponer al cliente la contratación de un seguro específico solo utilizando criterios objetivos y motivados
- Ser independiente. En concreto la ley prohíbe que una correduría de seguros llegue a acuerdos con alguna aseguradora que interfieran en la obligación de ser imparcial
- Garantía financiera. Se exige que cada correduría de seguros tenga un seguro de responsabilidad civil, de cara a proteger a sus clientes frente a los daños o perjuicios que podamos ocasionarles en el ejercicio de la mediación de sus seguros
¿Tienes alguna consulta o necesitas ayuda?